Los últimos dos años representan un parteaguas en las tendencias de logística con innovación, tan solo en unos meses el giro se vio obligado a acelerar el paso para adelantarse al menos 5 años a las nuevas tecnologías.
El e-comerce ha crecido en México al menos un 60% de acuerdo al AMVO (Asociación Mexicana de Ventas Online) esto ha hecho que el giro se vea en la necesidad de adaptarse al mismo ritmo; con ello la llegada de la demanda por espacios logísticos no sólo en la ZMCMX (Zona Metropolitana de la Ciudad de México), sino también en ciudades como Monterrey, Guadalajara y ahora en ciudades como León y Tijuana.
“La actividad durante el primer semestre de 2020 fue ampliamente dominada por el sector logístico y distribución. Sólo los mercados de la frontera norte continuaron con expansiones manufactureras principalmente de los sectores de equipo médico, alimentos y bebidas y empaques, comenta Yadira Torres-Romero, directora de Investigación de Mercados de CBRE México.
Entre las tendencias para la industria y el giro se encuentran:
-Implementación de Big Data, Inteligencia Artificial, Machine Learning.
-Logística ecológica, reducir el impacto ambiental por medio de mejores unidades y combustible.
-Expertos digitales.
-Entregas rápidas y seguras.
El giro tiene un buen panorama para el 2021, sin embargo los retos siguen estando presentes para su acelerado crecimiento.
Por Arlette Mtz